FAQ
Se pide especialmente contar las aves el último fin de semana de enero y de mayo pero ¿durante cuánto tiempo?
Efectivamente, para tener una medida más estandarizada en un momento determinado, el proyecto Ocells dels Jardins te pide que te comprometas a contar las aves durante estos dos fines de semana de invierno y primavera.
El tiempo que tienes que dedicar es el que tú creas conveniente. No hay una duración fija pero se pide que sea el tiempo suficiente para registrar un número de especies significativa de las aves de tu jardín.
enviado por Abel Julien
Un gavilán ha sobrevolado mi jardín, ¿debo registrarlo?
No. Es un ave que ha pasado volando sobre el jardín sin hacer ningún uso en particular de él. Esto mismo se aplica a cigüeñas, águilas, gaviotas, palomas y otras aves que pueden estar pasando por encima sin utilizar el jardín para alimentarse, nidificar o protegerse.
Si, por el contrario, el gavilán se lanza sobre un pájaro en tu comedero, aunque no lo capture significa que està utilizando tu jardín. Este sí que debes reportarlo.
enviado por Abel Julien
¿Tengo que escribir con el teclado el número de pájaros observados?
No es necesario. Si vas haciendo click en la imagen del ave, el contador va aumentando en 1 con cada click (visiona el video del Tutorial para una demostración).
enviado por Abel Julien
¿Puedo entrar datos de años anteriores de mi jardín?
Sí! De hecho, nos interesa mucho tener datos históricos porque así podremos visualizar las tendencias poblacionales de los pájaros durante más años.
A pesar de todo, es muy probable que en las observaciones antiguas no hayas registrado el tiempo de observación y esta es una información que es muy importante por el análisis posterior. En este caso, por favor, indica un horario de las 00:00h a las 23:55h del día en que has hecho la observación.
Este "código" indicará a los expertos que tengan que analizar los datos que el tiempo no fue controlado en aquella sesión.
enviado por Abel Julien
¿Pueden entrar datos en un mismo jardín usuarios distintos?
Teóricamente no. Un jardín está asociado a un usuario y nadie más tiene la opción de entrar datos en él.
Sin embargo, hay una forma de saltarse esta limitación: copia exactamente las coordenadas geográficas del jardín del 1er usuario, crea el jardín con el 2o usuario utilizando exactamente las mismas coordenadas y ponle exactamente el mismo nombre.
En realidad, para el sistema serán dos jardines distintos pero en pantalla y en las consultas que hagas apareceran como un mismo jardín
enviado por Abel Julien
¿Cómo sé que no repito los pájaros que cuento?
Si estás viendo pájaros contínuamente en el jardín -posiblemente en un comedero-, cuenta el número máximo que veas en un momento dado. Esto te asegura que no los cuentas por duplicado aunque, casi sin lugar a dudas, implicará una subestimación del número real.
enviado por Abel Julien
¿Puede integrarse Ocellsdelsjardins con Ornitho?
Ocellsdelsjardins comparte el mismo motor de base de datos que Ornitho y está desarrollado conjuntamente. En estos momentos, el usuario que utilizas para Ornitho es el mismo que el de Ocellsdelsjardins y, por tanto, te sirve para validarte en los dos proyectos. Más adelante, los datos de jrdines que entres en un proyecto también podrán verse en el otro.
enviado por Abel Julien
|